Mostrando entradas con la etiqueta distraccion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta distraccion. Mostrar todas las entradas

2017-10-27

Cómo gestionar tu atención. Las distracciones están en tu mente.

#atención: las distracciones están en tu mente.

by Antonio José Masiá.

Cambiando creencias.

concentration-and-distraction.jpg
Cómo gestionar tu atención. Las distracciones están en tu mente

Son muchas las personas que tienen la capacidad de mantener su atención sobre una actividad concreta bajo por ejemplo ambientes ruidosos. De hecho, la mayoría de personas, son capaces de mantener su atención ante conversaciones concretas, dentro de un ambiente totalmente contaminado de distracciones, como por ejemplo un restaurante, en la calle o en algún tipo de evento. Esto se debe a lo que se conoce como atención selectiva.

2017-06-01

Julen Iturbe: La sociedad del ruido y la exageración.

La sociedad de la exageración.
Por Julen Iturbe.
Consultoría Artesana en Red.

noisy-speakers.jpg
Julen Iturbe: La sociedad del ruido y la exageración
 
No es algo que no se haya analizado por parte de la teoría de sistemas, pero resulta increíble la forma en que funcionan los círculos virtuosos de refuerzo hoy en día en nuestra sociedad. Internet hace de inmensa caja de resonancia y más cada vez es más, y más y más y más.

2016-06-30

Cómo mejorar tu creatividad asignando más tiempo para pensar.


Sobre la importancia del tiempo para pensar.  

Por Pablo A. Arango. 

Las Notas del Aprendiz. 


pensamiento  creatividad
Cómo mejorar tu creatividad asignando más tiempo para pensar

Si queremos producir buenas ideas —innovadoras, coherentes e inteligentes— debemos dedicar tiempo a sólo pensar.

"El que piensa poco se equivoca mucho" —Leonardo da Vinci

2016-06-11

Los secretos de la procrastinación y del procrastinador, de Piers Steel.

Procrastinación. 

Por José Ramón Díaz Martínez. 

INED21.  


procrastinacion
Los secretos de la procrastinación y del procrastinador, de Piers Steel

Procrastinación: “Acción de postergar las tareas que tenemos que hacer sustituyéndolas por otras más agradables”. Un tema que a todos nos afecta de alguna manera ya que en algún momento de nuestra vida nos hemos encontrado ante situaciones donde procrastinamos.