Mostrando entradas con la etiqueta intercambios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta intercambios. Mostrar todas las entradas

2017-07-13

Cómo acabar con la locura de las reuniones con un enfoque sistémico.

Cómo acabar con la locura de las reuniones.

Por Isabel Carrasco.

Hablemos de Liderazgo.

crazy-meetings.jpg
Cómo acabar con la locura de las reuniones con un enfoque sistémico

Leslie A. Perlow, Constance Noonan Hadley y Eunice Eun, en la edición de julio-agosto de Harvard Business Review, plantean que se supone que las reuniones sirven para incrementar la creatividad y productividad pero que tienen el efecto contrario cuando son demasiadas, programadas en el tiempo equivocado o mal dirigidas y terminan ocasionando efectos negativos en la organización, que si queremos evitar van a requerir un abordaje sistémico.

2017-03-05

El enfoque sistémico para la educación científica.

El enfoque sistémico. 

Por Bárbara Peisajovich.  

Web Islam.   


educational-science.jpg
El enfoque sistémico para la educación científica

Dentro del pensamiento formal y científico, el enfoque analítico implica pensar en las distintas partes que conforman un evento o un fenómeno y las relaciones que éstas establecen entre sí. Pero existe también otra forma científica de estudiar los fenómenos: El enfoque sistémico.

2016-07-05

Cómo innovar considerando las limitaciones y ventajas del capital social.

El capital social en la innovación.  

Por Paco Corma. 

PacoCormaBlog. 


stakeholders, innovacion, capital social
Cómo innovar considerando las limitaciones y ventajas del capital social

En este mundo global las empresas operan en un ambiente abierto y necesitan acceder al conocimiento externo, al capital social, por medio de vínculos con otras organizaciones.