Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas

2020-01-13

La física cuántica: Desde las pseudociencias al pensamiento crítico.

La física cuántica en tu interior.
Por Esther Samper.
Hipertextual.


adn-metilacion.jpg - Christoph Bock, Max Planck Institute for Informatics (Wikimedia)
La física cuántica: Desde las pseudociencias al pensamiento crítico.
La física o mecánica cuántica es uno de los campos de la ciencia más prostituidos por los defensores de las pseudociencias y los fenómenos paranormales. Sin embargo, lo cierto es que sí que hay procesos en el interior del cuerpo humano cuyos mecanismos se explican o se podrían explicar mediante física cuántica.

2019-10-29

6 pasos del pensamiento científico para pasar de la imaginación a la innovación.

Imaginar, el oficio secreto del científico.
Por Horacio Krell.
Emprendedores News.

scientific-method-innovation.jpg
6 pasos del pensamiento científico para pasar de la imaginación a la innovación.
 El oficio secreto del científico es fabricar nuevas ideas y llevarlas a la práctica mediante la innovación que es el proceso de hacerlas realidad. Existe la creencia de que el científico es un ser lógico y frío que opera con datos objetivos sobre los cuales aplica deducciones lógico-matemáticas rígidas para llegar a sus conclusiones. 
 

2019-10-14

Dos tesoros ocultos de la neurociencia para explicar la procrastinación.

Los tesoros ocultos de la neurociencia.
Por Barbara Oakley.
Telos.

procrastination.jpg
Dos tesoros ocultos de la neurociencia para explicar la procrastinación.

Dos hallazgos de la neurociencia relacionados con el aprendizaje y la procrastinación
Conocer el cerebro, clave para el desarrollo formativo.


2019-09-24

Los 6 Pasos del Método Científico y evolución histórica de su desarrollo.

Los 6 Pasos del Método Científico y sus Características
Por Alberto Rubín Martín
Lifeder.

scientific-methods.jpg
Los 6 Pasos del Método Científico y evolución histórica de su desarrollo.
Los pasos del método científico sirven para responder a una pregunta científica de una forma organizada y objetiva. Implica observar el mundo y sus fenómenos, llegar a una explicación de lo que se observa, probar si la explicación es válida, y finalmente aceptar o negar la explicación.  

2019-09-18

Gestión del talento STEM: Futuro de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

¿Qué es el talento STEM?

Por Jesús A. Lacoste. 

Blog de Jesús A. Lacoste.

STEM-talent-management.jpg
Gestión del talento STEM: Futuro de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Se dice que el talento STEM es una necesidad de futuro. La demanda de profesionales formados STEM no para de crecer. El problema afecta a todas las sociedades avanzadas y es tan acuciante que incluso la ONU ha tomado cartas en el asunto.

2019-05-30

El caos, los sistemas complejos y los fenómenos emergentes.

Caos y complejidad. 

Por Juan Carlos Cubeiro. 

Hablemos de Talento.

chaos-and-complexity.jpg
El caos, los sistemas complejos y los fenómenos emergentes.
Fin de semana de tiempo maravillosamente primaveral.
He estado leyendo el especial TEMAS de los monográficos de Investigación y Ciencia relativo a ‘Complejidad y Caos. La ciencia de los fenómenos emergentes’. Once estupendos artículos en dos bloques.

2019-05-02

A 500 años de Leonardo da Vinci: El talento en las organizaciones públicas.

Leonardo da Vinci y el talento en las organizaciones públicas.

Por Víctor Almonacid.

NosoloAytos.

Leonardo-da-Vinci.jpg
A 500 años de Leonardo da Vinci: El talento en las organizaciones públicas.
Ya que frecuentemente hablamos de transparencia, quizá sea acertado recordar que la época más oscura, en cualquier sentido del término, de nuestra aún corta Historia, fue la tenebrosa Edad Media… Pero como la noche que antecede a la mañana, o la tempestad a la calma, hubo un momento en el que la luz surgió, sin más, de la oscuridad. O mejor dicho: renació.

2019-04-23

El poder oculto de las redes: Desde Gutenberg hasta Facebook.

Niall Ferguson. La plaza y la torre (el papel oculto de las redes en la historia, de los masones a Facebook) 

Por Carlos Díaz Lastreto.

Blog de Carlos Díaz Lastreto.

hierarchy-to-network.jpg
El poder oculto de las redes: Desde Gutenberg hasta Facebook.
Me he gozado este libro y he quedado maravillado con la profundidad de conocimientos históricos del autor, quien se pasea como si nada por diversas épocas y lugares históricos: imperio romano, edad media, conquista de América, reforma protestante, independencia de EEUU, revolución industrial, dinastías chinas, primera y segunda guerra mundial, guerra fría, caída del imperio soviético y actualidad.

2018-05-05

La ciencia de seducir a las personas: 14 trucos científicos.

Cautivadora. Un enfoque científico para seducir a los demás. 

Por Juan Carlos Cubeiro. 

Hablemos de Talento.

persuasion-car-salesman.jpg
La ciencia de seducir a las personas: 14 trucos científicos

Jornada en Barcelona. Esta mañana hemos tenido una importante reunión en la que ha sido la sede corporativa durante un cuarto de siglo. El próximo día 1 de junio nos trasladamos a “L’Espai del Talent” (calle Marina, 106) a 500 m del mar. Un nuevo espacio, amplio y luminoso, que seguro que “vendrá con un pan debajo del brazo”.

2018-04-29

Leonardo Da Vinci: 3 secretos del genio para tu creatividad.

Leonardo da Vinci: 3 secretos del genio renacentista para catapultar tu lado creativo.  

Por Jennifer Delgado. 

Rincón de la Psicología.

Da-Vinci-Mona-Lisa.jpg
Leonardo Da Vinci: 3 secretos del genio para tu creatividad

A finales de 2017, “Salvator Mundi”, considerada como el Santo Grial en el mundo del arte, fue subastada por 450,3 millones de dólares para convertirse en la obra más cara de la historia. 

2018-01-05

Desmontando la falsa Psicología: 10 mitos y realidades.

Desmontando la falsa Psicología: Mitos y realidades. 

Por Alfonso Muñoz. 

Psicomemorias.

psychological-myths.jpg
Desmontando la falsa Psicología: 10 mitos y realidades

La Psicología lleva varias décadas asentada en nuestra sociedad y, sin embargo, al referirse a ella una gran parte de la sociedad aún expresa ideas y realidades muy alejadas de su auténtica esencia. Actualmente, la Psicología se basa en investigaciones y experimentos más refinados que en los antaño omnipresentes divanes y laboratorios con perros salivando.

2017-09-26

40 Hábitos comprobados por la ciencia para ser más inteligente.

Cómo ser más inteligente: 40 Hábitos comprobados por la ciencia.

Por Diego Ortiz Á.

Emprendiendo Historias.

how-to-be-more-intelligent.jpg
40 Hábitos comprobados por la ciencia para ser más inteligente

¿Alguna vez te has preguntado cómo ser más inteligente, has sentido que las personas que tienes a tu alrededor saben más que ti, o quieres mejorar tu capacidad mental? Si bien es imposible saber absolutamente todo, y dominar a profundidad todos los temas; sí existen ciertos hábitos, comportamientos, decisiones y actitudes que te pueden ayudar a ser más inteligente.

2017-08-29

La Paradoja de Polanyi: Inteligencia artificial y conocimiento tácito.

La paradoja de Polanyi.  

Por Xavier Ferrás.  

Innovación 6.0. 

intelligent-robot.jpg
La Paradoja de Polanyi: Inteligencia artificial y conocimiento tácito

Sabemos mucho más de lo que podemos explicar. Esta es la famosa “paradoja” de Polanyi, economista austríaco que se dio cuenta de la existencia de conocimiento humano imposible de explicitar. Podemos hacer infinidad de cosas, pero no somos capaces de explicar con claridad cómo las hacemos.

2017-08-28

Conocimiento científico vs supersticiones del sentido común.

¿Qué tiene que ver la Ciencia con el sentido común? 

Por Antonio Martínez Ron. 

Naukas. 

superstitions-fingers-crossed.jpg
Conocimiento científico vs supersticiones del sentido común

Muchos escépticos, especialmente en Estados Unidos, han empezado a preguntarse por qué estamos perdiendo la batalla contra las pseudociencias y en particular con el Diseño Inteligente, que sigue abriéndose camino en las escuelas.


2017-07-25

Lo que dice la ciencia sobre la multitarea y el cerebro.

¿Qué dice la ciencia sobre el ‘multitasking’?

Por Angela Bernardo.

Think Big.

multitasking.jpg
Lo que dice la ciencia sobre la multitarea y el cerebro

En nuestra sociedad se habla de lo importante que es ser multitasking o multitarea. ¿Puede nuestro cerebro hacer varias cosas a la vez?

2017-05-15

Océanos azules. 9 claves para investigar en innovación disruptiva.

En busca de océanos azules.

Por Javier García Martínez

Análisis Madri+d

disruptive-innovation.jpg
Océanos azules. 9 claves para investigar en innovación disruptiva

Hace cien años, la ciencia vivió una de sus épocas doradas en las que alumbró las teorías que han dado forma a nuestra visión actual del cosmos: la mecánica cuántica, la relatividad, la estructura del átomo. Hoy en día, la ciencia es más amplia y profunda de lo que era al principio del siglo XX, pero también más especializada y compartimentada y menos osada.

2017-03-05

El enfoque sistémico para la educación científica.

El enfoque sistémico. 

Por Bárbara Peisajovich.  

Web Islam.   


educational-science.jpg
El enfoque sistémico para la educación científica

Dentro del pensamiento formal y científico, el enfoque analítico implica pensar en las distintas partes que conforman un evento o un fenómeno y las relaciones que éstas establecen entre sí. Pero existe también otra forma científica de estudiar los fenómenos: El enfoque sistémico.

2017-02-02

La ciencia de la motivación. El camino hacia la motivación intrínseca.

La ciencia de la motivación.

Por Antonio José Masiá.

Sintetia.


difficult-tasks.jpg
La ciencia de la motivación. El camino hacia la motivación intrínseca

El ser humano tiende de forma natural hacia la comodidad, la tranquilidad y la seguridad. Durante mucho tiempo esta tendencia ha resultado ser válida y poco nociva para la mayoría de las personas. Lo cierto es que con la llegada de la tecnología y la automatización, el futuro del mundo del trabajo pinta bien distinto.

2017-01-11

Inteligencia artificial y ¿ética artificial?: Singularidad, transhumanismo.

Inteligencia artificial y ética… ¿También artificial?

Por Javier Ongay. 

Sintetia.


Robotic_Humanoid_Sex_Machine.jpg
Inteligencia artificial y ¿ética artificial?: Singularidad, transhumanismo

Se llama Sofía. Nació del amor interesado entre el Big Data y un óvulo alquilado de nombre “Character Engine AI”. Su padre adoptivo, Ben Goertzel. Está programada para que, conforme vaya madurando, sus emociones sean cada vez más inteligentes.

2016-12-09

Creatividad. Siete principios para pensar como Leonardo Da Vinci.

7 principios para pensar como Leonardo Da Vinci.  

Autor: Innovacion.cl. 

Innovación. 

Da-Vinci.jpg
Creatividad. Siete principios para pensar como Leonardo Da Vinci

Leonardo Da Vinci es considerado como uno de los más grandes genios creativos de la historia. Incursionó y sobresalió en diversas áreas como la pintura, la arquitectura, las matemáticas, la poesía, la ingeniería, la botánica, la poesía y la filosofía.