Mostrando entradas con la etiqueta HBR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HBR. Mostrar todas las entradas

2017-06-27

Del viejo brainstorming al nuevo brainswarming o enjambre de ideas.

De la tormenta al enjambre de ideas.

Por Roberto Espinosa.

Sintetia.

brainswarming.jpg
Del viejo brainstorming al nuevo brainswarming o enjambre de ideas

Tengo que reconocerlo, después de tantos años (sufriendo) participando en sesiones de tormentas de ideas es oír a alguien decir, mientras se acerca a una pizarra, que vamos a hacer una tormenta de ideas para ver qué se nos ocurre frente un determinado problema, y me pongo a temblar.

2016-09-03

Cinco recomendaciones para sobrevivir cuando tu jefe no te respeta.

5 recomendaciones para sobrevivir en el trabajo cuando tu jefe no te respeta. 

Por Isabel Carrasco. 

Hablemos de Liderazgo. 


surviving_business.jpg
Cinco recomendaciones para sobrevivir cuando tu jefe no te respeta

Christine Porath, profesora asociada de management en la Universidad de Georgetown, en hbr.org del pasado 22 de junio, plantea que en un estudio que realizó encuestando a 20.000 profesionales de distintos sectores y organizaciones encontró que lo primero que éstos piden a sus líderes es respeto, por encima del reconocimiento, de comunicar una visión inspiradora, de facilitar feedback útil y hasta de las oportunidades de aprendizaje y desarrollo.

2016-04-04

Creatividad e Innovación: 9 ideas para construir una cultura de la originalidad.



Cómo construir una cultura de originalidad.  

Por Isabel Carrasco. 

Hablemos de Liderazgo. 


cultura originalidad
Creatividad e Innovación: 9 ideas para construir una cultura de la originalidad.

Adam Grant, en la edición de marzo de Harvard Business Review, plantea que es posible lograr que todo tipo de organizaciones sean creativas y cuáles pueden ser  las claves para lograr crear una cultura en la que se estimule la innovación.

2016-03-24

Gente tóxica: 16 consejos para actuar ante un colaborador pasivo-agresivo.

Cómo actuar ante un colaborador pasivo-agresivo. 

Por Isabel Carrasco. 

Hablemos de Liderazgo. 


toxic coworker
Gente tóxica: 16 consejos para actuar ante un colaborador pasivo-agresivo.

Con frecuencia nos encontramos en el ámbito laboral con compañeros que, por ejemplo, defienden una idea en una reunión y hacen después lo contrario, que se cruzan con nosotros y no nos saludan o que no nos dejan hablar y nos interrumpen cuando hablamos.

2016-02-27

La Cultura Emocional. Qué es y cómo desarrollarla en las organizaciones

La cultura emocional en las organizaciones. 
Por Isabel Carrasco.
Hablemos de Liderazgo. 
  
cultura emocional
La Cultura Emocional. Qué es y cómo desarrollarla en las organizaciones
  
Sigal Barsade, profesor de management en la Escuela de Negocios Wharton y Olivia O´Neill, profesora de management en la Universidad George Mason, en la edición de enero - febrero, de Harvard Business Review, plantean que la mayoría de las organizaciones prestan poca atención a la cultura emocional de las mismas (los sentimientos que las profesionales tienen, o deberían tener en el trabajo y los que se guardan para ellos).

2016-02-14

Arquetipos organizacionales. Los pros y contras de 8 estilos de liderazgo

Los ocho arquetipos del jefe.  

por Adina Chelminsky.  
Grandes Pymes.  
 
Arquetipos organizacionales. Los pros y contras de 8 estilos de liderazg
Arquetipos organizacionales. Los pros y contras de 8 estilos de liderazgo
 
Y tú ¿Quién eres?… Uno de los hitos principales del emprendedor es, justamente, cuando se transforma, de emprendedor independiente, a jefe de alguien o cabeza de su empresa. Es decir: del Yo al Nosotros, es el preciso momento en el que un emprendedor se convierte en empresario.