Mostrando entradas con la etiqueta facilitador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta facilitador. Mostrar todas las entradas

2018-11-25

La mente del líder. Los tres conceptos que definen a 12 tipos de liderazgo.

La mente del líder.
Por Isabel Carrasco.
Hablemos de Liderazgo.

liderazgo-humanista.jpg
La mente del líder. Los tres conceptos que definen a 12 tipos de liderazgo

Rasmus Hougaard y Jaqueline Carter en “The mind of the leader. How to lead yourself, your people,and your organization for extraordinary results", ofrecen una vía clara para crear organizaciones donde “las personas sean lo primero”, lo que demanda contar con líderes humanos.

2018-08-28

Team building: Un proceso de 9 pasos para potenciar a tu equipo.

Actividad de team building para hacer con tu equipo: efectiva y low cost. 

Por Guido Cattaneo. 

Blog de Guido Cattaneo.

team-building.jpg
Team building: Un proceso de 9 pasos para potenciar a tu equipo

El desafío más común al que se enfrentan los líderes de hoy es la necesidad de formar equipos en un entorno de cambios rápidos con recursos limitados. Las actividades de team building pueden ser caras, y no estar al alcance de todas las organizaciones, por presupuesto y tiempo invertido.

2018-01-09

5 tipos de directivos y su ámbito de control según el entorno.

Cuál es el ámbito de control ideal. 

Por Isabel Carrasco.

Hablemos de Liderazgo.

types-of-managers.jpg
5 tipos de directivos y su ámbito de control según el entorno

Ashwin Acharya, Roni Lieber, Elizabeth Seem y  Tom Welchman expertos en soluciones organizacionales en McKinsey, plantean que a lo largo del siglo XX muchas organizaciones han intentado encontrar el “ámbito de control” ideal para los directivos, esto es el número mágico de profesionales que un directivo puede supervisar para obtener la eficiencia óptima.

2017-06-27

Del viejo brainstorming al nuevo brainswarming o enjambre de ideas.

De la tormenta al enjambre de ideas.

Por Roberto Espinosa.

Sintetia.

brainswarming.jpg
Del viejo brainstorming al nuevo brainswarming o enjambre de ideas

Tengo que reconocerlo, después de tantos años (sufriendo) participando en sesiones de tormentas de ideas es oír a alguien decir, mientras se acerca a una pizarra, que vamos a hacer una tormenta de ideas para ver qué se nos ocurre frente un determinado problema, y me pongo a temblar.

2016-12-14

Los 5 decálogos de atributos del líder ágil en la era de la agilidad.

Decálogos del líder ágil. #Liderazgo #Agilidad.

Por Cristina Ramos Vega.

El Blog de Cristina Ramos Vega.


agility-3.jpg
Los 5 decálogos de atributos del líder ágil en la era de la agilidad

Vivimos tiempos de cambio. Cambia el escenario, cambian las reglas de juego y estamos rodeados de incertidumbre. Hay cambios tecnológicos y cambios en los hábitos de consumo. Unos cambios que demandan nuevas formas de hacer negocios y de relacionarnos.

2016-08-05

Cómo evitar conflictos en los equipos con 5 modelos de conversación.

Conversaciones que evitan conflictos en los equipos. 

Por Isabel Carrasco. 

Hablemos de Liderazgo. 


language-training
Cómo evitar conflictos en los equipos con 5 modelos de conversación

Ginka Toegel y Jean-Louis Barsoux, en la edición de junio de Harvard Business Review, plantean que el conflicto dentro de los equipos puede añadir valor a los mismos o destruirlos. Un conflicto bien llevado genera un debate respetuoso y soluciones aceptadas por todos sus miembros que con frecuencia son superiores a las iniciales.
 

2016-07-13

Diez desafíos de la gestión del talento ante la transformación digital.

10 desafíos de gestión del talento ante la transformación digital. 

Por Andrés Macario.  

El blog de Andrés Macario.  


gestion del talento
Diez desafíos de la gestión del talento ante la transformación digital

La necesidad de un cambio en las organizaciones y en la forma de gestionar el talento es un imperativo en la era digital. En este cambio estructural, el área de Recursos Humanos tiene que “adoptar un rol más estratégico en la organización, especialmente en estos momentos de transformación cultural: el rol de gestor del cambio”.