Mostrando entradas con la etiqueta Google+. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Google+. Mostrar todas las entradas

2019-11-24

Los youtubers: Edutubers y trasferencia de conocimiento: Jornada el 04.12.19.

Edutubers y trasferencia de conocimiento (4/12/19 en BCN)
Por Jesús Martínez Marín.
Trabajo Colaborativo.

edutubers.jpg
Los youtubers: Edutubers y trasferencia de conocimiento: Jornada el 04.12.19.   
 
Hace un par de días, haciendo la compra en un supermercado, me sorprendió ver a mi hija escaneando, con una App del móvil, determinados productos de alimentación. Sólo escogía aquellos que la App consideraba no procesados.
 

2019-09-07

Tecnologías sin ética: Desde el Big Data a los algoritmos y a la manipulación.

Etica y Big Data.
Por Antonio Orbe.
Sinapsis.

o-marionette-facebook.jpg
Tecnologías sin ética: Desde el Big Data a los algoritmos y a la manipulación.
 
El mundo cambia a velocidad fulgurante y los principios y normas morales se ven actualizados por la fuerza de los hechos. Los usuarios nos desnudamos en las redes y las compañías de Inteligencia Artificial (IA) y Big Data extraen provechosas ganancias de nuestra impudicia. Sin normas, en el territorio del más fuerte, las preguntas se acumulan.

2019-07-10

El mejor equipo gana I: La convivencia entre distintas generaciones.

El mejor equipo gana.
Por Isabel Carrasco.
Hablemos de Liderazgo.

multigenerational-workforce.jpg
El mejor equipo gana I: La convivencia entre distintas generaciones. 

Adrian Gostick
 y Chester Elton en “The best team wins. The new science of high performance” han analizado más de 850.000 encuestas sobre compromiso de los trabajadores para desarrollar sus 5 disciplinas para los líderes de equipos a través de una guía de actuación para los líderes.

2019-06-18

Investigación de Google define los 10 rasgos de los mejores gerentes.


10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google.
Por Scott Mautz.
Emprendedores News.  

Google-best-managers.jpg
Investigación de Google define los 10 rasgos de los mejores gerentes. 

No todos los días una empresa realmente inteligente demuestra que los gerentes no importan. Pero eso es exactamente lo que Google hizo con Project Oxygen.

2019-05-22

Guerra de las plataformas I. Competencia por el control de tus datos.

La guerra de las plataformas (y algunos libros para leer en las trincheras)(I)


Por Carlos A. Scolari.

Hipermediaciones.

google-maps-car.jpg
Guerra de las plataformas I. Competencia por el control de tus datos.
 
Si alguien me parara por la calle y me preguntara: “¿Cuál es el gran cambio que se está viviendo en los medios de comunicación?” no dudaría en responderle: el pasaje del broadcasting al networking.

2019-04-25

La burbuja de información que nos oculta la diversidad de Internet.

¡Sal de tu burbuja!

Por Jordi Serrano.

El Futuro del Trabajo.

information-bubble.jpeg
La burbuja de información que nos oculta la diversidad de Internet.
El revelador libro ‘El Filtro Burbuja’ de Eli Pariser empieza explicando el sutil cambio en el buscador de Google a finales de 2009 a raíz del cual los resultados de las búsquedas se volvieron ‘personalizados’:

2018-08-19

Las dopaminas: El cerebro prefiere leer en una pantalla y no en papel.

La trampa de Lego: ¿sobrevivirá el sector editorial a los nuevos tipos de lectores?  

Por Roger Domingo.  

El blog de Roger Domingo. 

lectores.jpg
Las dopaminas: El cerebro prefiere leer en una pantalla y no en papel

Cambio de tercio: si la piratería ha protagonizado durante los últimos años el debate acerca de los porqués de la crisis de la industria editorial, de un tiempo a esta parte el cambio de hábitos de los lectores se ha convertido en el nuevo foco de discusión en cualquier congreso, reunión o encuentro de editores y demás profesionales del mundo del libro.

2018-08-09

El Content Curator: Infoxicación, curación de contenidos y Google.

¿Qué es un Content Curator? El perfil imprescindible de la Sociedad de la Información. 

Por Adrián Macias Alegre. 

IEBSchool. 

content-curator.jpg
El Content Curator: Infoxicación, curación de contenidos y Google
Seguro que has escuchado mucho hablar sobre Content Curation últimamente, pero ¿qué es realmente un Content Curator? Te contamos todo sobre el perfil que trata de luchar contra el fenómeno de la Infoxicación o saturación informativa.

2017-12-16

Evolución de la creatividad: Del brainstorming a la intuición estratégica.

Del brainstorming a la intuición estratégica.  

Por Innovacion.cl y Jerko Juretić. 

Blog Innovacion.cl. 

caveman-wheel.jpg
Evolución de la creatividad: Del brainstorming a la intuición estratégica

Muchos consultores predican el concepto de lluvia de ideas o de discusiones grupales instantáneas para explorar nuevos productos o negocios. Desafortunadamente, no hay evidencia de que simplemente “lanzar ideas al aire” consistentemente produzca pensamientos innovadores.

2016-12-22

Los 8 principios de Google para innovar (pero sólo para inspirarse).

Los 8 principios de Google para innovar (pero sólo para inspirarse). 

por Juan Pastor Bustamante.  

Repensadores. 


google-employees.jpg
Los 8 principios de Google para innovar (pero sólo para inspirarse)

Emular la fórmula innovadora de Google (ahora Alphabet) no es fácil ni tampoco es nuestro propósito con este post que lo hagas. Equivalente a General Motors en los años 20 del siglo pasado o a Toyota en los ochenta, la empresa es todo un paradigma de cómo ha ido cambiando la gestión de la innovación en los últimos años.

2016-11-21

Las 6 claves de la escritura atractiva para los lectores y para Google.



Cómo escribir para personas y que a Google le guste.
Por SocialBlaBla.
socialblabla.com.

Sin duda las visitas de buscadores son una fuente importante para tu blog. Al principio el grifo de Google está cerrado y hay que tener paciencia hasta que las visitas diarias lleguen a un nivel satisfactorio.
  

2016-10-20

Inteligencia artificial y machine learning como nueva frontera. 7 ideas.

Inteligencia artificial y machine learning como nueva frontera. 

Por Enrique Dans. 

Enrique Dans. 


microsoft_machine_learning.jpg
Inteligencia artificial y machine learning como nueva frontera. 7 ideas

Marimar Jiménez, de Cinco Días, me envió algunas preguntas para documentar su artículo publicado ayer y tituladoLas tecnológicas pelean por la inteligencia artificial(pdf). El tema me tiene prácticamente obsesionado desde hace ya algún tiempo, lo sigo todo lo que puedo y estoy planteándome un curso electivo sobre ello con el fin de ponerme aún más presión para mantenerme actualizado.

2016-10-14

Inteligencia Artificial: Del Gran Hermano Google al Gran Cerebro IBM.

Elemental, querido Watson. 

Por Xavier Ferrás. 

Innovación 6.0. 


IBM-ai-watson.jpg
Inteligencia Artificial: Del Gran Hermano Google al Gran Cerebro IBM

Watson es el nombre de un sistema de inteligencia artificial desarrollado por IBM, capaz de responder preguntas realizadas en lenguaje natural (en lenguaje humano). Se hizo famoso en 2011 cuando se enfrentó, en el concurso televisivo de la NBC, Jeopardy,  a los dos máximos ganadores de las ediciones previas. Dos cerebros humanos contra uno electrónico.

2015-11-13

Cómo googlear como un experto buscando con estas 14 reglas y operadores.

(Recuperado desde Bligoo.com, QEPD)

Cómo convertirse en un experto de las búsquedas en Internet. 

Por Gabriela González. 
Think Big. 


googling.jpg
Cómo googlear como un experto buscando con estas 14 reglas y operadores

Este buscador es el más potente y posee muchas herramientas para sacarle provecho. Te enseñaremos cómo buscar en Google de la forma más eficiente.

2013-08-08

Big Data: El análisis de los datos masivos es la nueva frontera del conocimiento.

(Recuperado desde Bligoo, QEPD)

Big-Data3.jpg

"Los datos masivos (o big data) son el nuevo oro"

Por Marilín Gonzalo.

Diario Turing.


Los datos masivos están presentes cada vez más en nuestras vidas, y su forma de utilizarlos implica cambiar nuestra mentalidad: de la causa a la correlación. De todo esto, de sus riesgos y de sus futuros usos hablamos con el autor de Viktor Schönberger, autor del libro "Big data, la revolución de los datos masivos".