Mostrando entradas con la etiqueta compartir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta compartir. Mostrar todas las entradas

2019-10-16

3 formas beneficiosas de aplicar la sorpresa como táctica negociadora.

La sopresa como táctica negociadora.
Por Isabel Carrasco.
Hablemos de Liderazgo.

 negotiation-team
3 formas beneficiosas de aplicar la sorpresa como táctica negociadora.

Roi Ben- Yehuda y Tania Luna en hbr.org del pasado 3 de octubre plantean que, aunque, en la mayor parte de los textos sobre negociación la sorpresa es considerada como una mala decisión (por ejemplo añadir nuevos partners, retirar una promesa u ofrecer un ultimátum), ésta puede ser utilizada de forma más positiva para mostrar colaboración, generar creatividad, desestabilizar patrones negativos y conseguir una reputación positiva.

2019-10-13

Más allá de la jerarquía. Los cuatro factores claves de la redarquía.

Redarquía. Más allá de la jerarquía. José Cabrera.
Por Carlos Díaz Lastreto.
Blog de Carlos Díaz Lastreto.

Más allá de la jerarquía. Los cuatro factores claves de la redarquía.
Ya hace un tiempo comenté el trabajo de Nial Ferguson “La Plaza y la Torre”, donde usa la metáfora de la plaza de Siena para exponer como la historia de la humanidad ha oscilado entre la torre y su jerarquía y la plaza y su red y como en estos tiempos el péndulo ha girado hacia la red con su configuración horizontal, potenciada por las herramientas tecnológicas disponibles.
 

2019-07-24

Ser comunidad de práctica y compartir el conocimiento profesional.

Ser comunidad de práctica. 

Por Manel Muntada

Blog.[cumClavis]

community-of-practice.jpg
Ser comunidad de práctica y compartir el conocimiento profesional.

La palabra “comunidad” tiene algo de cálido que la hace especial, así como cuando hablamos de “equipo” resuenan roles y orquestaciones entre personas con la clara intención de lograr algo en concreto de manera eficiente y eficaz, cuando utilizamos el término “comunidad” el acento no cae en la acción sino en el vínculo que hay entre las personas por aquello que comparten, que tienen en común todas ellas.

2019-06-30

Cinco estrategias de aprendizaje social para una organización inteligente.

Aprendizaje social para una organización inteligente.
Por Virginio Gallardo.
Humannova.  

social-learning-at-workplace.jpg
Cinco estrategias de aprendizaje social para una organización inteligente. 

El principal reto de la era digital es la adaptación al cambio. Se requieren organizaciones inteligentes cuya principal característica es su capacidad de aprendizaje social para adaptarse al entorno. Una organización que aprende a aprender.

2019-06-12

La era del Narcisismo Digital: Radiografía, angustia existencial y antídoto.

¡Yo! ¡Yo! ¡Yo! La era del Narcisismo Digital.
Por Jennifer Delgado.
Rincón de la Psicología. 


narcissistic-people.jpg
La era del Narcisismo Digital: Radiografía, angustia existencial y antídoto. 
 
Si Narciso, el personaje mitológico que cayó al agua por lo absorto que estaba contemplando su reflejo, viviera en la actualidad inundaría sus redes sociales con selfies en los que aparecería en un primer plano mostrando su físico envidiable y su vida perfecta.

2019-06-05

Gestión del Conocimiento en el ámbito público: 5 pasos para generalizarlo.

Próximos pasos para la Gestión del Conocimiento en el ámbito público.
Por Manel Muntada.
Blog.[cumClavis]. 


knowledge-management.jpg
Gestión del Conocimiento en el ámbito público: 5 pasos para generalizarlo. 


Este era el título de la mesa redonda a la que fui invitado con motivo de la IV Jornada EDO/CEJFE sobre experiencias aplicadas en gestión del conocimiento, que se celebró en Barcelona el pasado 16 de junio y en la que mi humilde aportación estuvo sobradamente compensada por la oportunidad de aprender de una buena cantidad de experiencias y enfoques de otros colegas y profesionales del sector público, que están invirtiendo y consiguiendo grandes progresos en este ámbito.

2018-10-16

El arte de curar contenidos en la era digital: 31 herramientas.


El arte de curar contenidos en la era digital parte IV, herramientas para compartir el conocimiento dentro de la organización.  


Por Ricard Lloria.  


Liquadora de ideas y pensamientos.  


curating-content.jpg
El arte de curar contenidos en la era digital: 31 herramientas

En los tiempos en que estamos, difíciles, se empieza a requerir que los líderes transformacionales, los responsables de diferentes áreas, se liberen y se vuelvan más complejos para navegar de una manera más efectiva.

2018-09-09

7 Estrategias para gestionar Amenazas y Oportunidades en Proyectos.

7 Estrategias para las Amenazas y Oportunidades en Proyectos. 

Por Marc Bara. 

OBS Business School.

uncertainty-project.jpg
7 Estrategias para gestionar Amenazas y Oportunidades en Proyectos

Querría escribir este post sobre algo tan crucial en el Project Management como es la gestión de la respuesta a las amenazas y las oportunidades, es decir, de la propia incertidumbre que rodea a nuestro plan.

2018-06-28

La Curación de Contenidos como método de gestión del conocimiento.

La Curación de Contenidos como método de gestión del conocimiento. 

Por Laura Martín Castillo. 

Gestión del Conocimiento.

content-curation-tools.jpg
La Curación de Contenidos como método de gestión del conocimiento

Para Immanuel Kant, filosóficamente solo se conoce un concepto si es posible la intuición y percepción del objeto. En el ámbito jurídico, conocer es entender un asunto con facultades legítimas para ello. El significado del término cognitivo está relacionado con el proceso de adquisición de conocimiento (cognición) mediante la información recibida  por el ambiente, el aprendizaje.

2017-10-19

El modelo de Harold Jarche para la gestión del conocimiento.

Un modelo para asegurar la generación de conocimiento en las empresas.   

Por Juan Carlos Acosta. 

Capacitarse Online.

pymes-conocimiento.jpg
El modelo de Harold Jarche para la gestión del conocimiento

La gestión del conocimiento es una disciplina nacida a principios de los años 90 en grandes organizaciones, que fueron las primeras en darse cuenta de la necesidad de capturar y poner en valor el conocimiento que generaban y primeras también en disponer de los medios para hacer algo al respecto.

2017-09-03

7 tipos de personas que comparten contenidos en Internet.

Las 7 Formas y Motivaciones para Compartir Contenido en Internet.

Por Angel Buendia Camacho.

El Ornitorrinco en Linea.

social-media-communications.jpg
7 tipos de personas que comparten contenidos en Internet
im   social-media-communications.jpg
 
Compartir contenido es uno de los pilares fundamentales de la Internet Social. La posibilidad de difundir la información rápida y fácilmente a través de nuestros contactos es uno de los factores más importantes en el comportamiento de los Medios Sociales y sus usuarios. Desde Google Reader hasta Scoop.it, casi todas las herramientas y aplicaciones en Internet toman en cuenta esto y ofrecen todo tipo de opciones para que la información pueda ser esparcida de todas las formas posibles.


2017-06-15

El curador de contenidos y las 4S de la Content Curation.

El curador de contenidos. 

Por Paco Traver. 

La nodriza de las hadas y el rey carmesí.

content-curation.jpg
El curador de contenidos y las 4S de la Content Curation

Siempre me habían dicho que mi mente era como una licuadora, otros hablaron de pensamiento lateral, otros de heterodoxia, pero he tenido que escuchar una ponencia de @paulatraver en Gandia 2.0 para saber que lo que soy en realidad es un curador de contenidos. Un “content curator” por decirlo en inglés que es el idioma en que se inventó el término.

2017-04-15

Cómo formar un equipo extendido delegando en tus mandos medios.

¿Cómo convertir a los mandos medios en equipo extendido?

Por Rodrigo Nasif Salum.

MateriaBiz.

extended-team.jpg
Cómo formar un equipo extendido delegando en tus mandos medios

Para un jefe, es imprescindible poder contar con personas en quienes apoyarse para gestionar. Aquí, algunas pautas para lograr delegar sistemática y efectivamente.

2016-12-22

Los 8 principios de Google para innovar (pero sólo para inspirarse).

Los 8 principios de Google para innovar (pero sólo para inspirarse). 

por Juan Pastor Bustamante.  

Repensadores. 


google-employees.jpg
Los 8 principios de Google para innovar (pero sólo para inspirarse)

Emular la fórmula innovadora de Google (ahora Alphabet) no es fácil ni tampoco es nuestro propósito con este post que lo hagas. Equivalente a General Motors en los años 20 del siglo pasado o a Toyota en los ochenta, la empresa es todo un paradigma de cómo ha ido cambiando la gestión de la innovación en los últimos años.

2016-10-30

10 tendencias que están cambiando al mundo técnico y socioeconómico.

10 tendencias que están cambiando al mundo. 

Por Daniel Zueras. 

Estrategia y Negocios. 


changing-world.jpg
10 tendencias que están cambiando al mundo técnico y socioeconómico

Jamás el mundo había vivido una era de cambios tan acelerados. Si es difícil reconocerlo tal y como era hace 17 años, más difícil será hacerlo en otros 17.